Graduada en psicología
Especialista en Terápia familiar y de pareja
Nº Colegiada B02888

Maria Gelabert

Graduada en Psicologia por la Universitat de Barcelona con mención Clínica y de la Salud

Soy Maria Gelabert, psicóloga y terapeuta familiar y de parejas. Soy una apasionada de mi trabajo, porque en el fondo en realidad no es sólo trabajo: es también una parte de mi identidad.

He tenido siempre muy claro que quería hacer esto y nunca me canso de aprender; tengo una curiosidad inagotable. Hace 8 años volví a Menorca por dos motivos: porque Menorca me ha permitido salir y nutrirme fuera de la isla y quiero devolverle todo lo que he aprendido, y porque en un momento dado vi que estaba demasiado lejos de las relaciones que quiero cuidar.

Desde que soy mamá de Isona, la vida me ha cambiado y me ha dado una nueva dimensión maravillosa de las familias.

Estoy eternamente agradecida a mi familia, que me ha permitido estudiar, y a todas las familias y personas que me han confiado su parte más íntima durante estos años de profesión.

Empecé muy tímidamente y ahora he construido un equipo de trabajo y una buena red: un gran tesoro que valoro y miro con orgullo.

Graduada en psicología
Especialista en Terápia familiar y de pareja
Nº Colegiada 23.478

Celia Nogueira

Soy Celia Nogueira García, originaria de Santa Coloma de Gramenet, una ciudad al norte de Barcelona, pero de raíces gallegas y andaluzas. Actualmente, estoy en Menorca, un lugar que me ha acogido gracias a la fortuna de conocer a María durante nuestra formación como terapeutas familiares y de pareja en Sant Pau. Ella me abrió las puertas a esta maravillosa isla, donde he estado viviendo los últimos tres años, buscando un cambio tras la pérdida de mi madre.

Decidí dedicarme a la psicoterapia en mi adolescencia, motivada a raíz de un proceso terapéutico que realizó mi madre. Su transformación encendió en mí el deseo de aprender el arte de acompañar a otros en su propio florecer. Cada vez que veo ese crecimiento en mis consultantes, pienso en ella y le agradezco por haber guiado mi camino. Para mí, nuestra profesión es un compromiso con la transformación social; es el deseo de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. No es solo un trabajo; es una pasión y un ideal que me llena profundamente.

Creo firmemente que en esta vida venimos a amar y aprender, y tengo la suerte de que mi profesión me permite potenciar ambas cosas

Graduada en psicología
Especialista en Terápia Infanto - juvenil
Nº Colegiada B03698

Lucía Navarro

Mi nombre es Lucía Navarro, psicóloga formada en el ámbito infanto-juvenil y me hace mucha ilusión poder presentarme por aquí de una forma más personal y cercana.

Decidí estudiar psicología motivada por una persona importante para mi y a la que siempre he admirado. Así pude descubrir que esta profesión, resultaría ser también un proceso de desarrollo personal constante.

Soy de Sevilla y he pasado todos los veranos en Menorca desde que tengo uso de razón. Para mi esta isla siempre ha sido mi segundo hogar y ya desde pequeña soñaba con vivir aquí. A día de hoy me siento muy feliz de haberlo conseguido.

Me considero una persona natural, cariñosa y divertida. Hay muchas cosas que me ayudan a cuidarme como ir cerca del mar, hacer ejercicio y conectar con los demás. También me apasiona cocinar, viajar y leer.

Me siento muy orgullosa de sumarme a este gran equipo, que siempre me deja nutrirme de conocimientos.

Graduada en psicología
Especializada en psicoterapia EMDR y trauma
Nº Colegiada B02068

Pilar

Soy Pilar, psicóloga especializada en EMDR y nacida en Menorca. Estudié Psicología entre Palma y Barcelona, y llevo más de quince años dedicándome profesionalmente a acompañar personas en sus procesos de cambio y crecimiento personal. Con el tiempo he aprendido que cada historia es única, y que el vínculo terapéutico es una de las herramientas más valiosas que tenemos.

Me siento especialmente conectada con el enfoque EMDR, porque permite trabajar con claridad, profundidad y estructura. Me gusta cómo ayuda a centrarse en lo verdaderamente importante y a liberar lo que a veces queda atrapado en nuestra historia.

Me considero una persona empática, resolutiva y comprometida. También valoro mucho el sentido del humor dentro de la terapia: poder relativizar nos permite, en ocasiones, respirar más profundo y mirar las cosas con otra perspectiva.

Para mí, la esencia del acompañamiento terapéutico está en el propio hecho de acompañar: estar presente de verdad, implicarse y construir una conexión auténtica entre personas.

Educadora Infantil y asesora de crianza

Laura Servera

Soy Laura, nací en Menorca y estudié en Barcelona. Más adelante, viví durante dos años en Suiza, donde trabajé en el ámbito de la educación de la primera infancia. Aquella etapa fue muy enriquecedora y me ayudó a ampliar la mirada sobre el desarrollo infantil y el acompañamiento respetuoso.

Desde la adolescencia tuve claro que quería dedicarme a acompañar a las personas. Siempre me ha interesado profundamente la mente humana, especialmente durante los primeros años de vida, y esta fascinación me llevó a formarme en el enfoque de crianza consciente “Aware Parenting” de Aletha Solter. Actualmente realizo asesoramientos de crianza y juego terapéutico con niños de entre 3 y 8 años.

Además del acompañamiento, también me gusta la gestión, la organización y el trabajo en equipo, y encuentro muy gratificante poder contribuir al buen funcionamiento del centro desde diferentes ámbitos.

Me considero una persona dulce, transparente y cercana. Para mí, el acompañamiento no consiste solo en ofrecer herramientas, sino en poder crear un espacio seguro al que se pueda volver; un lugar donde una persona se sienta reconocida y respetada en lo que está viviendo.

¿Cómo trabajamos?

Contactar

El primer contacto es por teléfono, whatsapp, o correo electrónico para agendar la primera visita.

Primera sesión

En la primera sesión nos conocemos y hablamos sobre qué te ha traído a consulta

Personalizar el caso

En las siguientes sesiones, de duración aproximada de una hora, vamos hablando más profundamente, recogiendo toda la información posible para poder abordar tu demanda de la forma más personalizada posible.

Duración

Las sesiones pueden ser semanales o quincenales; la frecuencia la eliges tú. La duración de un proceso es diferente en función de cada persona.

Supervisiones en equipo

Nuestra forma de trabajar es siempre buscar la mejor manera de acompañarte personalizando cada caso en particular. Para ello realizamos supervisiones en equipo con grandes referentes de la psicología y la terapia familiar.


* Las sesiones se pueden realizar de forma presencial en nuestro centro de Ciutadella u online.

Wahtsapp