Terapia Familiar

maria gelabert psicologia ciutadella menorca terapia 5

Qué es?

La terapia familiar es un estilo de vida. Mira y escucha a todos los miembros de la familia y sus interacciones: cómo se comunican y cómo nos entendemos, de qué forma nos queremos, en qué momento estamos, qué nos hace ser una familia…

A veces a la tristeza la llamamos rabia, y al amor, crítica. Quizás la protección es entendida como control y la rebeldía como rechazo.

Durante las sesiones de terapia familiar se aprende a comunicar y a descodificar estos mensajes, a dejar de comunicar con los síntomas, para comunicar con las palabras.

Todas las personas que convivimos nos hemos encontrado en desacuerdo alguna vez. La convivencia es un aprendizaje constante, y aún más, si los que conviven son personas con un vínculo tan especial y tan fuerte como el de la familia. Es por esto que habitualmente la familia se encuentra en una situación de crisis, dirigida hacia el cambio.

La terapia familiar pone especial atención a las fases del ciclo vital, para adaptar la terapia a las circunstancias personales.

La terapia familiar, no es sólo para las personas que están en la consulta, sino para quien está en nuestra mente. Esto provoca que no siempre se trabaja con todos los miembros de la familia a la vez.

¿Cuando se recomienda la terapia familiar?

  • Cuando la familia se encuentra en un momento de cambio de ciclo, por lo que necesita una nueva adaptación (hijos adolescentes, nido vacío, jubilación, etc.)
  • Cuando hay un divorcio o una separación de la pareja y no sabemos como tenemos que gestionarlo.
  • Cuando somos una familia reconstituida y nos cuesta adaptar-nos a la nueva situación familiar.
  • Cuando nuestro hijo o hija sufre bullying.
  • Cuando algún miembro de la familia se encuentra en situación de trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
  • Cuando somos una familia adoptiva y sentimos miedos e inseguridades.
  • Cuando algún miembro de la familia ya no está presente y nos vemos inmersos en procesos de duelo.
  • Cuando tenemos dudas a cerca de las funciones parentales o no nos ponemos de acuerdo de como debemos ocuparnos de nuestro hijo o hija.

¿Lo Hablamos?

Si crees que te puedo ayudar, rellena el siguiente formulario y lo antes que pueda me pondré en contacto contigo para concertar la cita. Muchas Gracias.