Qué es?
La terapia de pareja es el proceso por el que se detectan los posibles conflictos que pueden existir en una relación, detectando sus causas y evaluando posibles canales de resolución.
Cuando?
La Terapia de Pareja es recomendable realizarla cuando existen conflictos continuos en la relación, se siente que la situación que se está viviendo es constante, repetitiva e insostenible y no se encuentra solución a los problemas. Ese es el momento adecuado de plantearse la opción de incorporar la figura de una persona experta y neutral nos pueda ayudar.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se llevan en una Terapia de Pareja?
- “Engancharse” en discusiones inútiles y destructivas en las que se hace sufrir y se sufre sin llegar a ninguna solución.
- No hablar ni comunicar, incluso llegar a la indiferencia, por lo que la relación va muriendo.
- La dificultad para aceptar las diferencias de la otra persona. Cada uno se centra en lo que el otro tendría que cambiar sin prestar atención a lo que uno mismo puede modificar.
- En parejas con hijos, abandonar el espacio de la pareja para dedicarse a ser padres.
- Diferentes formas de concebir la educación de los hijos.
- Conflictos difíciles de abordar, tales como, infidelidades, problemas sexuales….
- Se producen celos patológicos por parte de uno de los miembros de la pareja o ambos, que impiden el disfrute de la relación.
Objetivos?
El objetivo de la terapia de pareja, es que la relación sea funcional y genere bienestar para los cónyuges. Trabajamos con la historia de la pareja, las dinámicas disfuncionales i las pautas comunicacionales.
Pero, a veces, la pareja toma la decisión de separarse. En este caso, todos los esfuerzos van especialmente dirigidos a construir una buena separación.
Cuando se trata de una pareja con hijos y/o hijas, es habitual ver como estas situaciones disfuncionales afectan y atrapan a los mas pequeños de la casa. Por eso, aunque el trabajo terapéutico se centre especialmente en la pareja, también se tienen en cuenta los hijos y/o hijas de la familia.
¿Lo Hablamos?
Quieres que lo comentemos? Rellena el siguiente formulario y lo antes que pueda me pondré en contacto contigo para concertar una cita. Muchas Gracias.